..

FIESTA DEL CRISTO DE LA QUEBRADA

A treinta y ocho kilómetros de la ciudad de San Luis, camino de Nogolí, se levanta la población de la Quebrada. En ese lugar emerge un modesto templo donde se venera una imagen tallada en madera que recibe el nombre de Milagroso Señor de la Quebrada. Su fiesta se inicia el 19 de Mayo y culmina el día 3 de Junio, coincidiendo así con el Día de la Cruz, de celebración casi universal.
 
De todas partes de la provincia se inicia desde el día 19 de mayo por la noche, la marcha hacia el valle de la Quebrada. Una gran parte recorre el camino a pie y desde la capital provincial parte el contingente más numeroso, compuesto de hombres y mujeres que cubren el largo recorrido soportando las inclemencias del frío, que para esa época se acentúa por la mediterraneidad geográfica de la provincia. El día 2 ya están concentrados prácticamente todos los fieles (entre veinticinco y treinta mil alma), que durante la jornada recorren con honda contrición el largo y empinado Vía Crucis, monumental y hermosa obra hecha en cada una de sus estaciones, con albo mármol de Carrara, verdadera joya del arte escultórico religioso.
 
El día 3 las misas se suceden en el templo, aunque sólo la procesión puede abarcar a todos los que sueñan con el milagro y la comprensión infinita del Señor de la Quebrada, erigido en juez inapelable de la dicha, el amor, la salud y la riqueza de cada uno de los que llegan hasta él.
 
Las gracias acordadas son testimoniadas por placas y exvotos que cubren los muros exteriores del templo.
 
El día 3 por la noche parten los devotos hacia sus poblados y ciudades, pasando frente al cementerio cuyas cruces se han decorado desde el primer día del mes con flores de papel de todos colores, como ofrenda a la paz eterna de los sepulcros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUNES A VIERNES DE 18 A 19:30 HS POR 94.7 FM RIO - IDEA PRODUCCIÓN Y CONDUCCIÒN: SILVIA DÌAZ

AROMA A BUENOS MOMENTOS

La pava que silba, y la yerba comienza a hacer sentir su delicioso aroma. Pastelito, criollitos, algo rico para comer. Una charla, un mate, un compartir. Lleno de sensaciones, de amistad, de recuerdos y pasatiempos. El orgullo de ser fieles seguidores a nuestras costumbres. Costumbres Argentinas. Que se llevan dentro, una guitarra, una vidala, un chamamè. Momentos inolvidables, música, y compañía. Te invito a compartir todo eso y mucho màs de Lunes a Viernes de 18 a 19:30 Hs. En la 94.7 FM RIO, haciendo lo que hemos nacido para hacer… VIVA MI TIERRA!! Un programa radial lleno de intensas emociones y de aquellos momentos que solo vos y yo, podríamos saber de que hablamos.

Silvia Dìaz. Productora y Locutora.

Gracias a la Vida

"...Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me dio dos luceros que cuando los abro

Perfecto distingo lo negro del blanco

Y en el alto cielo su fondo estrellado

Y en las multitudes el hombre que yo amo

Gracias a la vida que me ha dado tanto..."