..

7 DE ABRIL (Zamba)

El locutor Carlos Guillermo Sobrano tiene una muy escuchada audición los días sábados en una emisora de Río Tercero (Córdoba). El amigo nos consulta sobre el origen de la zamba recopilada por don Andrés Chazarreta.
El Dr. José Antonio Faro escribió en “Zambas históricas y tradicionales”.
…..
Don Andrés Chazarreta publicó la primera versión musical en 1916 y Manuel Gómez Carrillo en su 2º tomo de canciones y danzas, aparecido en 1923, publica una versión semejante, melódicamente, con diferencias técnicas de notación musical.
Chazarreta la había aprendido a principios del siglo XX a músicos populares de su provincia y Gómez Carrillo dicen en una aclaración: “popular en Santiago y Tucumán”.(…..)
Isabel Aretz en su monumental obra “Música Tradicional Argentina-Tucumán” (año 1946), nos refiere que, según el tradicionalista tucumano don Rafael Oliva, el autor original de esta zamba sería un violinista tucumano conocido como el “Ñato Carrillo”, fallecido en 1911. Otras fuentes, también tucumanas, dan como autor al arpista tucumano Agenor Reynoso.
En Santiago es atribuida por tradición a diversos músicos populares de fines del siglo pasado, entre ellos el arpista conocido como “el ciego Chaza”.
El nombre Siete de Abril conmemora el levantamiento de 1840 contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas. El gobernador de Tucumán, Dr. Marcos Avellaneda encabezó el pronunciamiento de la llamada “Liga del Norte” con la famosa proclama del 7 de abril de 1840. Rosas envía al general Oribe y al coronel Mariano Maza a reprimir a los insurrectos quienes al mando del general Juan Galo de Lavalle son derrotados en Famaillá (Tucumán), huyen al norte y son alcanzados por Oribe en Metán (Salta) donde son fusilados y el cadáver de Avellaneda es decapitado. Su cabeza, llevada a Tucumán, es expuesta en la plaza principal de dicha ciudad durante varios días, frente a la casa de Gobierno, donde un monolito conmemora el hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LUNES A VIERNES DE 18 A 19:30 HS POR 94.7 FM RIO - IDEA PRODUCCIÓN Y CONDUCCIÒN: SILVIA DÌAZ

AROMA A BUENOS MOMENTOS

La pava que silba, y la yerba comienza a hacer sentir su delicioso aroma. Pastelito, criollitos, algo rico para comer. Una charla, un mate, un compartir. Lleno de sensaciones, de amistad, de recuerdos y pasatiempos. El orgullo de ser fieles seguidores a nuestras costumbres. Costumbres Argentinas. Que se llevan dentro, una guitarra, una vidala, un chamamè. Momentos inolvidables, música, y compañía. Te invito a compartir todo eso y mucho màs de Lunes a Viernes de 18 a 19:30 Hs. En la 94.7 FM RIO, haciendo lo que hemos nacido para hacer… VIVA MI TIERRA!! Un programa radial lleno de intensas emociones y de aquellos momentos que solo vos y yo, podríamos saber de que hablamos.

Silvia Dìaz. Productora y Locutora.

Gracias a la Vida

"...Gracias a la vida que me ha dado tanto

Me dio dos luceros que cuando los abro

Perfecto distingo lo negro del blanco

Y en el alto cielo su fondo estrellado

Y en las multitudes el hombre que yo amo

Gracias a la vida que me ha dado tanto..."